¿Quién es dueño de la verdad?
25.02.2014 17:29¿Quién es dueño de la Verdad?
-Por Angélica Alegre Permuy-
Pensamientos surgidos de la meditación del pasaje escrito en:
-Lucas 11:37 – 54
Este pasaje relata la concurrencia de Jesús a la casa de un fariseo quien lo invita a comer después de escucharlo hablar. No sabemos cuales fueron las razones por las cuales este fariseo invitó a Jesús, podemos suponer alguna de ellas: El fariseo estaba interesado en el Reino de los Cielos, o bien, quería probar a Jesús, o sabía que este hombre revolucionario causaría problemas, o tenía simple curiosidad, le simpatizaba etc. Lo que sí nos revela la biblia es que Jesús discernió enseguida las estructuras de la ley en el corazón de este hombre y las confrontó sin temor.
¿Dejó Jesús de lavarse las manos antes de comer adrede? Nadie lo puede aseverar pero sabemos que este elemento disparador fue el inicio de una prédica con tanta actualidad que estremece.
-En primer lugar Jesús enseña que el guardar normas de higiene puede hacer a una persona acepta ante la sociedad, pero de nada sirve para limpiar el pecado del corazón humano. ¿Cómo nos veríamos si en lugar de aparecer bañados y bien vestidos, nuestra ropa exterior fuera el reflejo del interior? ¿Vería otros en nosotros vestiduras resplandecientes lavadas en la sangre de Cristo o verían harapos inmundos de maldad?
Evidentemente Jesús veía claramente las vestiduras interiores. En este caso en particular, él denuncia la rapacidad del corazón escondida bajo una religiosidad hipócrita que se manifestaba en la falta de misericordia, el egoísmo, la insensibilidad frente a la necesidad del prójimo, las ataduras con los bienes materiales y la administración arbitraria de los recursos de la iglesia. De paso, debería decirse que no es cierto que Jesús abolió la obligación del diezmo, por el contrario, confronta a todos con la necesidad de diezmar lo material sin olvidar la justicia y el amor de Dios.
———
Volver