Reflexiones
21.12.2014 18:16Jesús, Papá Noel, el Krampus y Navidad

Un simple ejercicio si me permiten: Digo una palabra y responden lo primero que les viene a la mente. ¿Listos? ¡Ya! Navidad: ¿Cristo? ¿Plan de Salvación? ¿Santa Claus?, ¿Pino? ¿Regalos? ¿Árbol de navidad? ¿Trineos y renos?....
¿Cuánta claridad o confusión tiene nuestro concepto de Navidad?
Para muchos, sobre todo los niños con buenas posibilidades económicas, significa regalos, para otros: fiesta y alcohol. Para otros reencuentro (obligado o sincero) con familiares y amigos. Para muchos, miles en el mundo, las fiestas son sinónimo de soledad y tristeza.
Hagamos un poco de historia y de contexto para después decidir con que nos quedamos.
-La navidad, tal como la conocemos, se festeja desde el siglo IV. Originalmente eran las celebraciones de los emperadores romanos al sol. Ellos se hacían adorar a sí mismos como la encarnación del dios invencible (Sol Invictus).
Los cristianos decidieron dedicar esa fiesta pagana y “solar” a Cristo como el verdadero Sol de Justicia (Mateo 17:2. Apocalipsis 1:16. ). Por lo tanto su origen es absolutamente idolátrico.
———
Volver