Este es un sitio que quiere escencialmente DAR, COMPARTIR, SEMBRAR. Este espacio le ofrece un abanico de posibilidades en cuanto a materiales y Recursos Gratuitos para el Estudio Bíblico. Estos recursos le ofrecerán tal vez una perspectiva diferente a la tradicional, pero con una sólida base bíblica y, con un factor común entre ellos: La conexión con la vida diaria. A la vez, mucho del material que usted conseguirá aquí es inédito (escritos por los administradores de este sitio) y no se consigue en librerías (...¡Al menos No todavía...!)Nuestro enfoque es interdenominacional e igualitario, ya que nuestra meta es colaborar con todo el Cuerpo de Cristo, independientemente de los énfasis doctrinales, énfasis tradicionales y diferentes tendencias.Nuestro deseo es que usted encuentre aquí "comida espiritual" de calidad, gratuita y conectada con la vida y QUE LO COMPARTA Y DIFUNDA ENTRE OTROS.
Para leer on-line:
Aquí abajo, usted puede hojear uno de nuestros cursos on line -"Bienvenido a la Biblia"-, sin necesidad de descargarlo en su computador:
Novedades
Varios
05.10.2014 18:51Salmo 121 -Versión libre-
Levanto mis ojos hacia las montañas y pienso...
¿De donde vendrá mi ayuda? (mi sustento, sanidad, consuelo, fortaleza)
Entonces recuerdo: toda la ayuda que necesito,
en cualquier área de mi vida y lugar donde me encuentre viene de Jehová.
El hizo los cielos y la tierra, el cosmos y la mecánica cuántica,
No importa lo grande o pequeño que sea, ¡El todo lo hizo!
¿Cómo no podría ayudarme?
Por eso me repito, no caeré en desgracia ¡Nunca se distrae,
ni mira para otro lado el que me cuida!
No se duerme, no se cansa, no cambia de idea el que me guarda...
Jehová, mi Padre celestial es mi protector y mi defensa,
El me abraza y escucha en todo momento. Alienta mi vida y es quien me sostiene.
No temo al sol, ni a la luna, no le temo a los desiertos,
No hay amenaza que pueda amedrentarme de día ni de noche.
¿Cómo puedo decir esto? son tiempos angustiosos....
Aun así sostengo: Jehová, me guarda y guardara de todo mal.
Y yo dejo que Elohim se ocupe de mi vida...
Promete estar conmigo ahora siempre,
En la entrada y la salida, el día y la noche y en todo ciclo vital
Su mano estará conmigo.
———
Reflexiones
23.09.2014 18:16Jesús y la transfiguración
-Por Angélica Permuy-
Siempre que leo este pasaje de las escrituras me llama la atención la propuesta de Pedro, no sólo por lo insólita que puede parecer la idea de “construir enramadas” sino, (perdonando mi expresión) por lo “desubicado” de su intervención (Ver: -Lucas 9:28-36 -DHH)
El relato bíblico dice que “no sabían lo que hablaban porque estaban espantados”. Pero no, para mí hay mucho más que un simple desliz provocado por el susto en esta anécdota bíblica.
Jesús elige a tres de sus más cercanos colaboradores para revelarles una verdad que hasta ese momento no habían entendido: hay una realidad espiritual causal de todos los acontecimientos terrenos. Los discípulos ya habían escuchado que Jesús tenía que morir para después resucitar y de esa manera cumplir el plan divino en marcha desde el inicio de la historia, pero aun así seguían mirando con “ojos humanos” las circunstancias momentáneas. Al presenciar la transfiguración en lugar de enfocarse en la gloria de Dios y su mandato “Oíd a mi hijo” se desesperan e intentan soluciones humanas para lo sobrenatural...
Descargar Reflexión completa aquí
———
Plantillas de Estudio
10.09.2014 19:26Cuadernillo de Trabajo: Orando por Sanidad
Con este cuadernillo Usted podrá (usando como guía los versículos mencionados) armar su propia Guía de Oración por Sanidad, luego de estudiar cada verso y transformarlo en una declaración corta u oración.
El objetivo de este formato de material es que Ud. participe de su propio aprendizaje y no que reciba todo "previamente envasado". Recuerde que el Espíritu Santo es realmennte nuestro MAESTRO, (vea Juan 14:26 y 16:13,14) y Él es quien realmente lo guiará.
———
En: Plantillas de Estudio
28.07.2014 13:55Pensamientos Divinos Vs. Pensamientos Humanos
Grandes sufrimientos en nuestra vida provienen de ignorar principios bíblicos básicos para la vida. Uno de ellos es que la manera de pensar de Dios y sus planes son diferentes a los nuestros. Esta plantilla de estudio le mostrará en la Biblia cómo definir cada uno:
———
Una Guía de Estudio acerca de la Paz
21.07.2014 17:46Guía de Estudio acerca de la PAZ
-Por Marlene Dorigoni-
- ¿Necesita Paz en su vida?
Lo mejor que puede hacer es comenzar a buscar en la Biblia todo lo que ella tiene que decir acerca de la paz…y luego empezar a apropiárselo por fe y ponerlo en funcionamiento en su propia vida.
- ¿Dónde encontrarla?
La Biblia nos ofrece respuestas y guía para toda situación en la vida, y sobre aquellas cosas que no hay directivas concretas, siempre habrá al menos una orientación general.
- ¿Cómo hacerlo?
Una guía sencilla de actividades y preguntas que puede hacerse a Usted mismo, al leer los pasajes que hablan acerca de la paz, podría ser...
———
Un Padre que espera
15.07.2014 11:26Un Padre que espera
-Por Angélica Permuy-
“…Hoy como cada día camina hasta la entrada de su casa, se para en el pórtico y mira a lo lejos, intenta distinguir en la distancia del camino la silueta de aquel a quien espera. No sabe dónde anda, ni con quien, no recibe noticias hace tiempo y aunque parezca imposible le ha perdido el rastro…Por las noches, en la dolorosa calma que produce el silencio su corazón se conmueve pensando y se pregunta con tristeza como estará… ¿tendrá un lugar para dormir? ¿Habrá comido hoy? ¡Cuanto puede lastimar la incertidumbre de la libertad ajena!… Pero mañana será otro día, tal vez será “el día”, y abrazando esa esperanza una vez más se duerme…”
Si por primera vez leyéramos la parábola del hijo prodigo sin toda la interferencia de las muchas explicaciones que se han hecho al respecto ¿Qué nos impactaría? A mí, una y otra vez el padre.
No me importa el dinero derrochado (en definitiva le correspondía), no me importan las “malas compañías” ni las algarrobas, tampoco el egoísmo del hermano mayor incapaz de ver su propia posición de privilegio. Nada de todo eso me llama la atención, no son más que miserias humanas comunes a todos. Pero el Padre me conmueve en lo más profundo. Lo imagino esperando, siempre esperando… sabía de ante mano lo que su hijo haría con su vida y aun así no le negó la libertad…
Ese es Dios, Padre por sobre todo, respetando nuestras decisiones hasta las últimas consecuencias y aun así siempre ilusionado con nuestra vuelta a casa, no hay reproches de ningún tipo, sólo su corazón acelerado por la emoción, sólo sus brazos extendidos corriendo al encuentro apenas nos ve de lejos, no le importan las formalidades, no hay nada que explicar, El todo lo sabe, y todo lo puede.
Sólo a su lado podemos entender lo que es ser amados por completo, sólo a su lado entendemos lo que es pertenecer y ser recibidos con un banquete…
Para alcanzar a Dios no sirven los esfuerzos humanos y religiosos, ni el martirio más horrible nos hará merecedores. Es mucho más sencillo: en cualquier lugar, en cualquier momento, donde reconozcamos que ya hemos tenido suficiente dolor y no tenemos por qué estar lejos de casa en medio del desamparo… a los cerdos que los cuide otro, para cada uno de nosotros hay un hogar y un padre amoroso esperando.
———
El Mercader, la Perla y los cerdos
02.07.2014 15:10El mercader, la perla y los cerdos
Había una vez, en un pueblo ubicado en la costa de un inmenso lago que siempre brillaba bajo el sol, un hombre fuerte y moreno, cuya actividad lo mantenía continuamente de viaje: Su nombre era Ya’akov. El largo de su barba daba testimonio de su edad, ya unas hebras blancas comenzaban a romper la monotonía de la cabellera oscura.
Ya’akov, como cada mañana y siendo un judío de cuna, se levantaba y hacía sus oraciones. Luego de compartir su alimento con la familia, salía a recorrer los poblados vecinos en busca de oportunidades, ofertas y buenos negocios: era mercader, un mercader con ojo entrenado, fiel descendiente de una larga línea familiar de comerciantes en la región de Galilea.
Aquella mañana su esposa lo escuchó como susurraba sentado en su estera: “Baruj atá Ado-nay Elo-henu melej haolam sheasá li kol tzorkí” (Bendito seas, oh Eterno, Dios nuestro, Rey del mundo, que provees todas mis necesidades.) Se levantó luego, compartió los alimentos con ella y sus niños y salió con paso firme hacia su trabajo.
El día avanzaba y proporcionalmente aumentaba el calor. El sol caía a plano sin misericordia. Luego de mucho caminar, se sintió cansado y quiso cobijarse de la temperatura implacable entrando a una callejuela de puestos de venta ambulante, que toldo contra toldo, al menos ofrecía resguardo y algo de alivio del agobiante calor.
Recorriendo lentamente la callejuela atestada de gentío, plena parlanchines vendedores y gruesas mujeres que competían con su voz en la venta de sus especias, entre niños correteando indiferentes al frenesí y animales que parecían tener su propia charla, fue que Ya’akov, vio una estera en el suelo, a la sombra, y que parecía desocupada. Miró hacia ambos lados buscando al dueño pero no lo encontró. Se acercó pues y se sentó allí a descansar, contemplando el panorama y tomando un poco de agua que traía consigo en su morral.
De pronto, desde allí -una perspectiva no muy agraciada por cierto ya que estaba sentado en el suelo-, vio en frente mismo de él, a sólo unos pocos metros y en un puesto igual a todos, algo diferente a lo que en general se ofrecía en ellos: sobre la superficie de un sucio trozo de arpillera, brillaba tenuemente un tesoro particular: una gran perla...
———
¿Va Usted arando junto a un incrédulo?
07.06.2014 18:54¿Va Usted arando junto a un incrédulo?
-Por Angélica Permuy-
Para muchos de nosotros en la actualidad el concepto de “yugo” nos es algo ajeno.
Según el diccionario de la RAE, la palabra yugo significa:
“…Instrumento de madera al cual se uncen por el cuello las mulas, los bueyes, etc., y en el que va sujeta la lanza del carro o el timón del arado…”
Aun hoy existen muchos lugares rurales donde se sigue usando el atar a dos animales juntos por la cabeza para que caminen a un mismo tranco y trabajen la tierra, dándola vuelta para luego sembrar.
En 2° Corintios 6: 14 el apóstol Pablo escribe:
“…no os unáis en yugo desigual con los incrédulos; ¿porque que compañerismo tiene la justicia de con la injusticia? y ¿que comunión la luz con las tinieblas?...” (VRV ‘60)
Habitualmente este pasaje se usa para advertir sobre los peligros del matrimonio con no cristianos o los riesgos que conllevan las sociedades comerciales con gente que no pertenezca a la iglesia de Cristo.
Sin embargo, me gustaría pensar este pasaje desde otra óptica. Hágase esta pregunta:
¿Todas las personas que me acompañan en la vida diaria son creyentes?
Cuando digo “creyente” no me estoy refiriendo al hecho de si profesan valores cristianos o son impecables asistentes a reuniones religiosas de cualquier denominación. No, no es ese mi punto, voy más allá. ¿Lo acompañan creyentes en su caminar diario? Tal vez podría definir a un creyente como alguien que decide creerle a Dios literalmente y poner sus enseñanzas revolucionarias en práctica. ¡Esas personas son valiosas! Ya que, hay que tener valor para creerle a Dios adoptar el criterio de que uno puede amar a los enemigos, o que él es un Dios que se ocupa de proveer para todas nuestras necesidades y que si tiene tiempo de estar atento a los pájaros, mucho más le importamos nosotros…! Bien, me refiero a ese tipo de creyentes.
Descargar el artículo completo aquí.
———
Guía Pastoral contra la Violencia de Género
07.04.2014 16:38Guía Pastoral Contra la Violencia de Género
Esta Guía preparada por la Alianza Evangélica Española© es un intento de proveer a los integrantes de una comunidad cristiana (y más allá también) de un esquema ordenado de herramientas y orientación integral para enfrentar posibles casos de violencia de género, sea esta ejercida en la intimidad del hogar, dentro de la comunidad religiosa, o donde sea.
———
¿Por qué no puedo escuchar la voz de Dios?
04.04.2014 18:47¿Por qué no puedo escuchar la voz de Dios?
-Por Marlene Dorigoni-
Es probable que la mayoría estaría de acuerdo con la declaración: “Dios siempre está dispuesto a escuchar” y aún más, posiblemente estarían de acuerdo con esta otra también: “Dios siempre quiere hablarnos”.
Sin embargo, por alguna razón pareciera que en ocasiones… no es tan sencillo “establecer contacto con las esferas celestiales”.
Así pues, cuando no se logra establecer ese fluir en la comunicación, o alguna forma de ida y vuelta con el Padre, cuando nuestro diálogo se ve interrumpido ya sea por emociones violentas, ansiedad, confusión, temor, ira o apatía, debería aplicarse el sentido común y considerar primeramente que el “problema” –o más bien “obstáculo”- no está en Dios, sino en nosotros.
¿Qué hacer entonces?