Este es un sitio que quiere escencialmente DAR, COMPARTIR, SEMBRAR. Este espacio le ofrece un abanico de posibilidades en cuanto a materiales y Recursos Gratuitos para el Estudio Bíblico. Estos recursos le ofrecerán tal vez una perspectiva diferente a la tradicional, pero con una sólida base bíblica y, con un factor común entre ellos: La conexión con la vida diaria. A la vez, mucho del material que usted conseguirá aquí es inédito (escritos por los administradores de este sitio) y no se consigue en librerías (...¡Al menos No todavía...!)Nuestro enfoque es interdenominacional e igualitario, ya que nuestra meta es colaborar con todo el Cuerpo de Cristo, independientemente de los énfasis doctrinales, énfasis tradicionales y diferentes tendencias.Nuestro deseo es que usted encuentre aquí "comida espiritual" de calidad, gratuita y conectada con la vida y QUE LO COMPARTA Y DIFUNDA ENTRE OTROS.
Para leer on-line:
Aquí abajo, usted puede hojear uno de nuestros cursos on line -"Bienvenido a la Biblia"-, sin necesidad de descargarlo en su computador:
Novedades
...¿Y si Dios es realmente bueno...?
13.03.2014 19:31...¿Y si Dios es realmente... bueno?

-Por Angélica Alegre Permuy-
Cada uno de nosotros tiene una imagen, o mejor dicho una idea formada de cómo es Dios y como se comporta, lo miramos a través de los lentes que nos pusimos hace mucho tiempo…Lentes surgidos de nuestra propia experiencia de vida.
Hay quienes creen que Dios esta ajeno al dolor que pasamos en esta vida, otros que es un Dios estricto que siempre está listo para castigarnos, o tal vez que es el viejito de barba blanca que se recuerda cada navidad en la figura del “niño Dios”…
No importa que fantasía tenemos acerca de Dios, Él mismo nos contó como es y nos dijo de sí mismo que es amor, que está dispuesto a recibir con todas sus bendiciones (que no sólo son espirituales) a quien quiera acercarse a Él, es más, nos dijo que “calla de amor” (Sofonías 3:17) ante nosotros: se conmueve tan profundamente ante la idea que lo aceptemos como Padre y le dejemos mostrarnos su amor que la emoción lo embarga…
No sé donde tú estás, cuál es la situación de tu vida, si estás pasando enfermedad, o conflictos familiares, duelo, desempleo o cualquier problema “imposible” de solucionar humanamente, pero te invito simplemente que pienses en esto:
- Jeremías 29: 11-13 “…Yo sé los planes que tengo para ustedes, dice el Señor, son planes de bien y no de mal para darles un futuro y una esperanza…” […]Cuando oren yo escucharé. Me hallarán cuando me busquen, si con toda sinceridad me buscan…”
- Mateo 11:28 “…Vengan a mí, dijo Jesús, los que estén cansados y afligidos y yo los haré descansar…“
Esta es una oración sencilla que puedes hacer:
“Dios estoy en este momento de mi vida, con mucho cansancio y desesperanza, acabo de leer que tienes planes de bienestar para mí y que de verdad te interesa mi vida. He probado otras cosas y ninguna duró demasiado. Me gustaría conocerte de manera personal y no sólo de nombre. Quiero abrirte sinceramente mi vida, sé que entiendes mi miedo a creer y a ilusionarme, pero prefiero que de eso te encargues Tú. Pasa, estás en tu casa.”
¿Y si Dios realmente es bueno?
Entonces hay esperanza.
———
Enyugados en Cristo -Presentación de Power Point-
25.02.2014 17:56Enyugados en Cristo
-Por Marlene Dorigoni-
Esta presentación así como varias otras, es parte de la base de datos que poco a poco estamos armando en el sitio. Es la parte gráfica de una charla dada sobre el tema. Si bien la pauta escrita no se ofrece, creemos que quien quiera usarlo, con la ayuda del Espíritu Santo que es el gran Maestro, podrá interpretar en cada diapositiva la idea que se ha querido transmitir.
Si quiere ver esta y otras presentaciones y desargarlas gratuitamente, vaya a la pestaña correspondiente en el menú a su izquierda "Presentaciones en Power Point".
———
¿Quién es dueño de la verdad?
25.02.2014 17:29¿Quién es dueño de la Verdad?
-Por Angélica Alegre Permuy-
Pensamientos surgidos de la meditación del pasaje escrito en:
-Lucas 11:37 – 54
Este pasaje relata la concurrencia de Jesús a la casa de un fariseo quien lo invita a comer después de escucharlo hablar. No sabemos cuales fueron las razones por las cuales este fariseo invitó a Jesús, podemos suponer alguna de ellas: El fariseo estaba interesado en el Reino de los Cielos, o bien, quería probar a Jesús, o sabía que este hombre revolucionario causaría problemas, o tenía simple curiosidad, le simpatizaba etc. Lo que sí nos revela la biblia es que Jesús discernió enseguida las estructuras de la ley en el corazón de este hombre y las confrontó sin temor.
¿Dejó Jesús de lavarse las manos antes de comer adrede? Nadie lo puede aseverar pero sabemos que este elemento disparador fue el inicio de una prédica con tanta actualidad que estremece.
-En primer lugar Jesús enseña que el guardar normas de higiene puede hacer a una persona acepta ante la sociedad, pero de nada sirve para limpiar el pecado del corazón humano. ¿Cómo nos veríamos si en lugar de aparecer bañados y bien vestidos, nuestra ropa exterior fuera el reflejo del interior? ¿Vería otros en nosotros vestiduras resplandecientes lavadas en la sangre de Cristo o verían harapos inmundos de maldad?
Evidentemente Jesús veía claramente las vestiduras interiores. En este caso en particular, él denuncia la rapacidad del corazón escondida bajo una religiosidad hipócrita que se manifestaba en la falta de misericordia, el egoísmo, la insensibilidad frente a la necesidad del prójimo, las ataduras con los bienes materiales y la administración arbitraria de los recursos de la iglesia. De paso, debería decirse que no es cierto que Jesús abolió la obligación del diezmo, por el contrario, confronta a todos con la necesidad de diezmar lo material sin olvidar la justicia y el amor de Dios.
———
Deténgase y Descanse
12.02.2014 19:29Deténgase y Descanse
-Por Marlene Dorigoni-
Estar cansado no es debilidad. No es una falta. Tampoco es pecado. Todos necesitamos detenernos en algún momento de la vida (o en varios, periódicamente.
El cansancio es un síntoma, tal como lo es un dolor de estómago, de que algo no está funcionando bien, de que hemos exigido nuestro cuerpo, alma o espíritu más allá de los límites que Dios ha dispuesto…y estamos cosechando las consecuencias.
Por otro lado, el cansancio es también un mensaje. El cuerpo, el alma, el espíritu nos dice claramente: “Necesitas detenerte”.
El cansancio es una característica humana. De algún modo, por las razones que fueran, todos los factores que actúan para mantenernos con energía de pronto se detienen… o dejan de funcionar: el ser entero se pone en estado de alerta y concentra las pocas fuerzas que quedan en sobrevivir, y bajan su ritmo a lo mínimo indispensable.
Cuando percibimos esto, es el momento tiempo de bajar la velocidad y parar. Es tiempo de descansar, tomarse un tiempo y orar.
Jesús también lo necesitó.
En su tiempo de estancia sobre esta tierra él mismo estuvo sujeto al mismo tipo de presiones y desgaste que cualquier otro ser humano (Fil 2:5-8)
Ahora bien, ¿cómo manejó él el cansancio y las presiones? ¿En qué situaciones consideró conveniente detenerse?
———
Reflexiones
05.02.2014 17:47Marta y María: Dos modelos de relación con Dios
-Por Angélica Alegre Permuy-
Pensamientos surgidos de la meditación del pasaje: Lucas 10:38-42 (NTV)
38 Durante el viaje a Jerusalén, Jesús y sus discípulos llegaron a cierta aldea donde una mujer llamada Marta los recibió en su casa.
39 Su hermana María se sentó a los pies del Señor a escuchar sus enseñanzas.
40 Pero Marta estaba distraída con los preparativos para la gran cena. Se acercó a Jesús y le dijo: —Maestro, ¿no te parece injusto que mi hermana esté aquí sentada mientras yo hago todo el trabajo? Dile que venga a ayudarme.
41 Pero el Señor le dijo: —Mi apreciada Marta, ¡estás preocupada y tan inquieta con todos los detalles!
42 Hay una sola cosa por la que vale la pena preocuparse. María la ha descubierto, y nadie se la quitará.”
Versículo 38: Cuando Jesús entró en la casa de Marta y María, la Escritura nos dice que fue Marta quien lo hospedó.
En el versículo siguiente, el relato señala a María sentada a los pies del Maestro, escuchándolo hablar, y a Marta “afanada –distraída- en los muchos quehaceres o preparativos”. Esta última finalmente reclama a Jesús que increpe a su hermana para que la ayude. Jesús, por su lado, y, sin ningún tipo de miramientos le responde que: “María ha elegido la mejor parte y nadie se la va a quitar”.
Marta es, sin dudas, la figura del activismo dentro de las congregaciones religiosas. Siempre hay demasiado para hacer, siempre otra cosa más, siempre falta algo…y siempre hay alguien dispuesto a justificar el exceso de actividad como la “manera correcta” de servir a Dios. Puedo imaginar a Marta yendo y viniendo con el ceño fruncido pasando delante de Jesús sin siquiera mirarlo. ¿No pasa acaso en nuestras comunidades de fe hoy en día? ¿No se manejan mas como una ONG (no refiriéndome con esto a la figura legal) que como los que han sido llamados a estar a los pies de Jesús?
Por otro lado, Marta se muestra como la víctima: la pobre mujer agobiada por la falta de ayuda, y es inevitable que me pregunte: …si Jesús la hubiera invitado, ¿se habría sentado a sus pies? La plena verdad es que, la mayoría de las veces estas personas que no pueden frenar su activismo frenético están llenas de auto conmiseración porque siempre “les toca” hacer lo que los otros no hacen pero, a su vez en el fondo tampoco están dispuestos a descansar y ser ministrados por el Maestro...
———
Power Point
08.01.2014 19:17...Para conocer a Dios...
(Para obtener esta diapositiva en Formato Power Point, y también otras Series, vaya a la pestaña correspondiente)
———
Mi Identidad en Cristo -Parte 1-
10.12.2013 18:40
MI IDENTIDAD EN CRISTO
(Parte 1)
-Por Wanda G. Sieber-
1- Yo fui creado/a a la imagen de Dios (Génesis 1:27)
2- Dios me creó única/o. No hay otra persona como yo. Para Él soy especial e importante. No soy un error ni una “casualidad”
(Isaías 49:25; Salmo 139: 14-16)
3- Soy una persona nueva. Las cosas viejas pasaron. Mi vida ahora tiene un propósito (2°Corintios 5:17; 1°Pedro 1:18)
4- Soy amada(o) por Dios con un amor que durará para siempre (Jeremías 31:3)
———
Plantilla de Estudio
10.12.2013 11:31
BUSCANDO EN LA PALABRA DE DIOS -1-
(Juan 8: 1-11)
-Por Wanda G. Sieber-
Aquí tiene un ejemplo sencillo –o plantilla- de una manera de estudiar un texto bíblico y sacar alimento espiritual para su propia vida.
1. LEER EL TEXTO ELEGIDO:
Pero Jesús se dirigió al Monte de los Olivos, y al día siguiente, al amanecer, volvió al templo. La gente se le acercó, y él se sentó y comenzó a enseñarles. Los maestros de la ley y los fariseos llevaron entonces a una mujer, a la que habían sorprendido cometiendo adulterio...
Descargar Plantilla completa...